Binissalem
Destacados
Cuando se visita Binissalem, se debe tener en cuenta que el núcleo histórico queda a cierta distancia de la carretera de Palma a Inca. La ubicación geográfica del municipio cerca de una vía de comunicación importante fue una de las ventajas para el desarrollo económico y social. Desde la estación, es necesario dirigirse hasta la plaza de la Iglesia, desde donde es fácil organizar dos recorridos geográficos del entorno.
Desde el pueblo, se descubre uno de los conjuntos arquitectónicos más notables de Mallorca, alabado por muchos de viajeros del siglo XIX, como también por una serie de escritores locales y foráneos del XX. Aun cuando el entorno paisajístico del municipio es excepcional, lo que sorprende y admira el visitante es la arquitectura en piedra - la conocida piedra de Binissalem.
Es de admirar la plaza de la Iglesia, una de las más bellas de la Parte Foránea, tanto por la armonía y amplitud de su urbanismo como por los edificios que la rodean. Se distingue la iglesia parroquial, monumental templo erigido en el siglo XVIII, con la plaza del siglo XIX. Antiguamente, una parte de este espacio lo ocupaba el cementerio parroquial, mientras que en la esquina sudeste, se abría una reducida plaza llamada de los Lledroners.assets/images/maps/binissalem-01.jpg